No soy ninguna experta, ni hago fotos maravillosas, pero tampoco soy una gran cocinera y tengo un blog de cocina…así que, siguiendo la tónica de mis recetas (simples y variadas), os iré dando algunos consejos, que he aprendido en mi primer año en la blogosfera (mis primeras fotos no son dignas de ver).
Si algo me ha impulsado a estar en esta sección, son los mails que recibo en los que me preguntáis cómo hago “esas fotos tan bonitas”….bueno...podríamos discutir mucho con ese calificativo de mis fotos, pero bueno….
Para todos aquellos que queráis aprender a hacer fotos “de verdad”, os aconsejo que os leáis los post publicados por Mc, de Webos Fritos, que él sí que es un experto en el tema…
Deciros que me centraré en fotos hechas al plato en sí…al principio de tener el blog quise hacer una puesta en escena de cada plato (botella de vino, copa, cubiertos, mantel…) hasta que vi que aquello me estresaba demasiado y me desviaba de mi verdadera intención de tener el blog: dar a conocer las recetas que me gustaban…así que mis fotos, normalmente, sólo son de la receta en cuestión…
Primera regla de oro: no utilicéis nunca flash. Esta foto…


...se ve claramente la diferencia…
Buscar un hueco cerca de una venta e intentar crear allí un “lugar de trabajo” (aquí veréis el mío), aunque no sea fijo…bastará con una mesa con un apoyo para poder poner la cartulina que nos servirá de fondo. Es suficiente con que dispongáis de una cartulina blanca (a poder ser brillante en lugar de mate, de ventas en papelerías). Veis el ejemplo en la segunda foto (arriba, con fondo blanco).
Las cartulinas en fondo marrón o negro son adecuadas cuando se quiere resaltar el contenido del plato (sobre todo si el alimento es monocromo).


Sonia - L'Exquisit
Pues a mi me has ayudado, ya que las fotos no son mi fuerte.
ResponderEliminarYo acostumbro ha hacer las fotos con flash, pero visto el truco de las cartulinas lo pondré en práctica.
Un beso
aaiiiiixxxx, com m'has ajudat amb aquest post!!!! I miraré aquesta pàgina que reomanes a veure que, així segur que al final li acabaré treient 100% de profit a la càmera!
ResponderEliminarleccion aprendida y la pondremos en practica
ResponderEliminarQueremos mas
peto
miquel
Jo mai faig servir flash....peró el meu problema son les ombres!!!! que pesades que són...
ResponderEliminarNeus, prova a posar una cartolina blanca al costat oposat d'on entra la llum, pq reboti.
ResponderEliminarPetons,
Ja fas de mestra i tot???????? Ja,ja,ja
ResponderEliminarUn post fantàstic.
Petonets
Sonia, he llegado aquí por el blog de Margot y te digo igual que a ella.
ResponderEliminar¡¡¡¡GRACIAS!!!!.
Gracias, a las dos por que no os importa enseñarnos a los que empezamos y siempre estáis dispuestas con una explicación o un comentario.
GRACIAS.
Besos
Ai, Carme, és q m'han enredat...:-O
ResponderEliminarAna, de nada, si se puede ayudar a otros con algo tan facil como 4 rallas escritas...por qué no?
ResponderEliminarUn beso,
Doncs a mi també m´ha ajudat molt, per que m´agrada molt fer fotos de les receptes. Fins aviat!!!
ResponderEliminarSonia fantástica la explicación, algo sencillo que a lo mejor o casi seguro que no se me hubiese ocurrido
ResponderEliminarUn besote desde el bazar de los sabores
Miles de gracias! Lo de las fotos me estresa un poco. Lección aprendida. Gracias,
ResponderEliminarooohhhh lo que me estaba perdiendo nena,si no tenía ni idea de que estában las dos ya aquí....gracias está genial el post.
ResponderEliminarBesos
Tomo nota de la información y del blog, menuda cuadrilla de lujo.
ResponderEliminarBesos a todas
me veo comprando cartulinas de todos los colores :-))
ResponderEliminarGracias Mil
Muchas gracias por la información!!, muy interesante y práctico. Esperando ya más posts... Un saludo desde Sos del Rey Católico
ResponderEliminarSonia excelentes tips, te hare caso y buscare mi lugar de trabajo y me comprare las las cartulinas ;)
ResponderEliminarUn besote guapa